También se afectará la cadena logística de las agroexportaciones
La derogatoria de la Ley de Promoción Agraria, Ley N° 27360, por la presión de unas minorías radicalizadas que bloquearon carreteras y atacaron la propiedad pública y privada en varias regiones, no solo tendrá impactos negativos en el sector agroexportador, sino también en la enorme cadena logística que existe alrededor de esta actividad. En el Congreso se ha olvidado que para que una palta peruana llegue a una mesa de Europa o Asia es necesaria una cadena de abastecimiento y de logística inmensa y moderna.
En estas fiestas, hacemos votos para que en el Perú se consoliden un clima de inversión basado en la estabilidad jurídica y una ambiciosa visión de futuro. Asimismo, saludamos y agradecemos a todos los trabajadores y empresarios de la cadena logística de comercio exterior del país, por su decidido compromiso para fortalecer la competitividad del […]
Con aprecio y gratitud saludamos a nuestros asociados con ocasión de conmemorarse 20 años de ininterrumpida labor de nuestro gremio
La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR) manifestó su desacuerdo con la eliminación de la ley de promoción agraria por ser este cambio en las reglas de juego, contradictorio con una política promotora de la estabilidad jurídica en el país.
● Gremios de la cadena logística de comercio exterior publican documento
Según el diario Expreso, la Asociación Marítima del Perú informó que ante el Tribunal Constitucional se ha mencionado que el 82% de las empresas que realizan actividades de comercio exterior son mypes, solo con la finalidad que el Tribunal vea con buenos ojos el texto del D.leg 1492, cuando eso no es lo que se […]
La asociación recordó que el 90% de los clientes de las navieras son medianas y grandes empresas que conocen la cadena de servicios y tarifas.
El puerto de Paita aumentó en 73% su capacidad de almacenamiento de contenedores refrigerados
Agentes marítimos llamaron a no ratificar la denuncia porque aumentará la inestabilidad jurídica.
El Puerto de Chancay, a cargo de Cosco Shipping Ports y Compañía Minera Volcán, que supone una inversión total de US$3,000 millones, estará recibiendo el primer buque hacia mediados de 2023, según proyectó el gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay, Carlos Tejada.