HAPAG LLOYD CUENTA CON TODAS LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS PARA MANTENER ATENCIÓN SIN CONTRATIEMPOS
Asppor celebra el Dia del Aduanero y les envía un cálido saludo por ser parte esencial de la cadena logística de comercio exterior.
Dicha normativa representa el 90% del marco jurídico que regula el comercio marítimo mundial.
Estos cambios dotarán al puerto de condiciones para recibir grandes naves de carga, como las que utilizan el Canal de Panamá.
El transporte marítimo mundial podría llegar al 50% de digitalización de procesos, documentos y trámites en 2030, revela la Asociación Marítima del Perú (Asmarpe) sobre la base de datos de la Digital Container Shipping Association (DCSA).
Proyectos deben ser transparentes, José Vicente Silva. Infraestructura y sobrecostos, Moisés Woll.
Tras la adquisición del 100% de Tramarsa Flota S.A. por parte de PSA Marine (Pte) Ltd («PSA Marine») el 12 de febrero de 2020, el operador de servicios marítimos con sede en Perú dio a conocer su nuevo nombre y marca – PSA Marine Perú SA («PSA Marine Perú»), vigente desde el 19 de agosto de 2020.
-Navieras también demandan inversión en Pasamayo para atender movimiento del próximo puerto de Chancay -Falta de infraestructura es el principal sobrecosto de la cadena logística peruana Lima, agosto 2020.- Una buena fórmula para bajar costos logísticos sería una fuerte inversión en infraestructura vial para mejorar los accesos al puerto del Callao. Y es que actualmente […]
Asppor espera pronta cita con el Ministro de Transportes y Comunicaciones
Control indirecto de precios e intervención en contratos privados