“EXIGIR SOLUCIONES CON MEDIDAS DE  FUERZA NO SERVIRÁ EN UN GOBIERNO DE TRANSICIÓN»
EN PORTADA

“EXIGIR SOLUCIONES CON MEDIDAS DE FUERZA NO SERVIRÁ EN UN GOBIERNO DE TRANSICIÓN»

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR) invocó a los transportistas de carga agremiados que están promoviendo el paro nacional indefinido, a desestimar y suspender esta medida de fuerza, debido a que surtirá un efecto contrario. «Los problemas del transporte son estructurales y es casi imposible pedirle soluciones de fondo a un gobierno de transición […]

Gremios portuarios se suman a pedido de importación de vacunas por privados
SECTOR PORTUARIO

Gremios portuarios se suman a pedido de importación de vacunas por privados

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor) pidió al Gobierno liberar el esquema de vacunación y permitir la importación de vacunas contra el nuevo coronavirus a través de canales privados. En un comunicado, la organización aseguró que serían más de 30.000 los trabajadores ligados a la cadena logística del sector portuario que podrían ver favorecida […]

“SOLO EN LOS PUERTOS HAY MÁS DE 30,000 TRABAJADORES QUE CLAMAN VACUNACIÓN URGENTE”
EN PORTADA

“SOLO EN LOS PUERTOS HAY MÁS DE 30,000 TRABAJADORES QUE CLAMAN VACUNACIÓN URGENTE”

«Solo en los puertos y cadena logística de comercio exterior hay más de 30,000 trabajadores que claman por ser vacunados ya. Por eso, liberar el esquema de vacunación con la participación activa y urgente del sector privado será un signo de inteligencia política y respeto a la vida, y por supuesto, un elemento decisivo para […]

Asppor pide liberar esquema de vacunación con participación del sector privado
EN PORTADA

Asppor pide liberar esquema de vacunación con participación del sector privado

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor) indicó que es necesario liberar el esquema de vacunación con la participación del sector privado para vacunar a más de 30,000 trabajadores de los puertos y sector comercio exterior. Con ello, señalan que se logrará tener un impacto positivo en la economía del Perú. En ese sentido, Asppor […]

¿Cómo avanza el puerto de Chancay?
SECTOR PORTUARIO

¿Cómo avanza el puerto de Chancay?

El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay se convertirá en una de las principales puertas de entrada desde el Asia al Perú y un complemento del puerto del Callao en carga de contenedores.

MTC también debe respetar el rol subsidiario del estado en servicios logísticos
SECTOR LOGISTICO

MTC también debe respetar el rol subsidiario del estado en servicios logísticos

José Vicente, presidente de la Asociación Peruana de Operadores Portuarios, indicó que el Estado no necesita crear centros logísticos porque ya lo proveen los privados. Desde la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor) reconocieron que el MTC defienda el principio de subsidiariedad del Estado en la economía al rechazar la iniciativa legislativa de revivir una aerolínea de bandera […]

HAY INTENSA COMPETENCIA PRIVADA EN COMERCIO EXTERIOR
SECTOR PORTUARIO

HAY INTENSA COMPETENCIA PRIVADA EN COMERCIO EXTERIOR

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR), señaló que no se necesita que el Estado cree centros logísticos porque ya existen y los proveen los privados (depósitos temporales que son centros logísticos, almacenes e inversiones de privados en dicha infraestructura, incluida la que piensa desarrollar el concesionario del aeropuerto internacional en 280,000 m2), existiendo una […]

EN EL MERCADO DE SERVICIOS LOGÍSTICOS EL MTC TAMBIÉN DEBE REAFIRMAR EL RESPETO AL ROL SUBISIDIARIO DEL ESTADO
EN PORTADA

EN EL MERCADO DE SERVICIOS LOGÍSTICOS EL MTC TAMBIÉN DEBE REAFIRMAR EL RESPETO AL ROL SUBISIDIARIO DEL ESTADO

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR), saludó que el titular del MTC defienda el principio de subsidiariedad del Estado en la economía al rechazar la iniciativa legislativa de revivir en el país una aerolínea de bandera, y que haya citado el artículo 60 de la Constitución como fundamento. “Sin embargo, ya que el dicho […]

Puerto Melchorita: invertirán $ 25 millones en nuevo sistema de amarre
SECTOR PORTUARIO

Puerto Melchorita: invertirán $ 25 millones en nuevo sistema de amarre

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), autorizó el cambio de la habilitación a fin de dar comienzo a la obra del proyecto Terminal Portuario Perú LNG Melchorita, el cual busca implementar un nuevo sistema de amarre en San Vicente de Cañete.

SOBRE LA PROPUESTA DE UN ANTEPUERTO EN EL CALLAO
EN PORTADA

SOBRE LA PROPUESTA DE UN ANTEPUERTO EN EL CALLAO

Con respecto al proyecto del antepuerto del Callao, Asppor sostuvo que debe ser de uso gratuito, dado que el Estado tiene que proveer la infraestructura de acceso a los terminales portuarios. En este caso, se estará habilitando terrenos de la Base Naval e invirtiendo en su construcción unas 20 hectáreas.