El objetivo es formar y capacitar a los funcionarios del sector en temas de gestión a la medida de sus necesidades
La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR) y la Escuela de Postgrado GÉRENS firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para el diseño, desarrollo e implementación de programas de formación y capacitación, a la medida de las necesidades del personal de las empresas asociadas. Ello con el fin de fortalecer sus capacidades técnicas, de gestión e innovación, además de contribuir a su competitividad y sostenibilidad.
GÉRENS es una escuela de postgrado especializada en temas de gestión y economía, que cuenta con diversos programas educativos, maestrías, programas cortos, diplomados, talleres y seminarios dirigidos a profesionales y ejecutivos de empresas y otras entidades. Como parte de su labor social educativa, brinda facilidades y oportunidades de capacitación a profesionales de empresas e instituciones.
De acuerdo con el convenio, que tendrá una duración de 2 años a partir de la fecha de suscripción, los profesionales que decidan estudiar una maestría, requerirán aprobar el proceso de admisión para gozar de los beneficios. Los cursos y programas se enfocarán en mejorar las competencias de gestión de los beneficiarios, propiciando su desarrollo profesional y personal para aportar al desarrollo de las empresas que constituyen ASPPOR.
Bajo una de las modalidades de desarrollo de los cursos, ambas entidades participarán del diseño del mismo. En este escenario, tanto GÉRENS como ASPPOR trabajarán conjuntamente en la selección de contenidos, expositores y en la elaboración del presupuesto de capacitación. El precio de dichos cursos será preferencial para las empresas miembros de ASPPOR. La otra modalidad será aquella donde GÉRENS se encargará totalmente del diseño, desarrollo y ejecución total del curso a la medida.
Por su parte, ASPPOR se encargará de facilitar el acceso a las empresas miembros y promoverá la participación activa en los cursos, así como también difundirá entre sus asociados los beneficios y las campañas promocionales. Dicha difusión podrá ser a través de intranet corporativa, e-mailing, redes sociales u otros, mientras que GÉRENS garantizará la calidad académica y pertinencia técnica, conforme a los estándares de la Escuela y necesidades de ASPPOR.
Rodrigo Prialé, gerente general de GÉRENS S.A explicó que su institución cuenta con 25 años de experiencia en el mercado, y que a lo largo de los años ha capacitado a 22 mil personas. “Hemos forjado una gran experiencia en la capacitación continua para la gestión de empresas. Hemos desarrollado cursos sobre docencia, habilidades directivas, consultorías, investigación aplicada y le damos mucha importancia a la educación ejecutiva”, comentó.
César Ballón, Presidente del Directorio de ASPPOR resaltó esta importante alianza educativa como una gran oportunidad para generar cursos que sirvan directamente a las necesidades de capacitación de las empresas asociadas. Entre los temas relevantes, materia de interés y diálogo, mencionó los procedimientos aduaneros, reglamentos de manejo de operaciones portuarias, temas relacionados con el manejo de la carga portuaria, entre otros. “La idea es que, al desarrollar determinados cursos, también estemos generando espacios de diálogo y debate sobre los temas importantes”, precisó.
En otro momento, el gerente general de ASPPOR, Walter Robles, hizo una presentación amplia sobre el contenido del Proyecto de Ley General de Aduanas que es impulsado por 5 gremios de comercio exterior, el mismo que abrió una mesa de diálogo entre los asistentes y asociados presentes.
Finalmente, tanto los directivos de ASPPOR como de GÉRENS, concluyeron en que la mejor forma de visibilizar temas de relevancia para el sector, es cultivando espacios de diálogo y casuística. Llevando propuestas de mejora y generando retroalimentación entre los asociados, tanto para el desarrollo de los cursos, como para mantener la fluidez y comunicación entre los actores de la cadena.